El Día del Idioma en tiempos de cuarentena
El Día del Idioma en tiempos de cuarentena
Hoy jueves 23 de abril, atípicamente se celebra el día del idioma en Colombia y en muchas otras partes del mundo, y atípicamente por que no se celebrara en las instituciones educativas debido a la pandemia que tiene en cuarentena a la población Colombiana.
A partir de 1938 cuando Alfonzo Pumarejo por decreto 707 instituyo el 23 de abril como día de celebración nacional de nuestro idioma español, a partir de esa fecha y sin falta en las instituciones educativa se celebraba con normalidad, presentando obras literarias alusivas al gran Quijote de la Mancha y su amigo inseparable sancho panza, se desarrollaban bailes y otras actividades conmemorativas a este día tan especial.
Hoy nos vemos en la necesidad de celebrar este día en nuestras casas, quedaran pendientes para el próximo año esta inmemorable celebración.
El quijote de la mancha y su fiel amigo sancho panza emprende innumerables aventuras de realismo existencial, donde la vida no es tal cual se ve y necesita de un empuje de ficción para que tenga razón de ser, creando una supuesta realidad que la da sentido a la vida del Quijote; “el que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho” una frase con sentido común y en esta época de acogimiento obligatorio no podemos viajar, pero si podemos leer y leer mucho, esta es la oportunidad perfecta para celebrar el día del idioma y comenzar a practicar la lectura.
El COVID-19 nos quitó la posibilidad de salir de nuestras viviendas, pero no nos ha quitado la posibilidad de crear conocimiento por medio de la lectura, y esa invitación en este día tan especial a toda la comunidad educativa de LEER y LEER lo que más te apasione.